Ir al contenido principal

EL CADA DIA MÁS FAMOSO TRANSMETRO

El siguiente, es mi humilde comentario, ante tal cambio que afecta a la población que lo utiliza y transita por el sur de la ciudad de Guatemala y que afecta a casi toda la población del Sur de Nuestra Bella Guatemala.

Lo he utilizado en tres ocasiones en sus primeros 5 días de funcionamiento y mi comentario es el siguiente:

LO NEGATIVO DE PARTE DE LA MUNI:

Echarlo a andar sin tener lista la infraestructura.

Mal calculo en el número de unidades que realmente necesita la población.

Poco información proporcionada a la población, se esta dando luego de varios días puesto el servicio en marcha.



LO NEGATIVO DE PARTE DE LA POBLACIÓN:

Impaciencia (Resulta que ni bien ven venir una unidad y ya empiezan a empujar los de atrás a los de adelante, supuestamente para apresurar el abordaje ¿?).

Irrespeto (Por tener aun una cultura muy machista, no respetan a las mujeres que trabajan en el ordenamiento de las personas en las paradas de abordaje, a menos que haya cerca un Policía, que infunde orden relativamente hablando, más por miedo que por respeto a la autoridad).

Falta de Cultura (este aspecto es el que mas se nota y en diferentes formas: No leer, no seguir instrucciones, ser abusivos, descorteces y aprovechados, tanto hombres como mujeres, y lo peor, hablar por hablar, sin tener conocimiento de hecho).



LO POSITIVO:

El poner la carne en el asador aun sabiendo que iban a recibir criticas de muchos sectores, se esta construyendo un cambio para el beneficio de la comunidad, de la mayoría.

El deseo de poner orden, no solo en lo vial, sino en el acceso a paradas y el que no sean tantas y así favorecer la llegada en menos tiempo a los destinos (porque hay que ver, que tanto pilotos como usuarios, tienen la pésima costumbre de parar y hacer parada en cualquier lugar, provocando embotellamiento e incluso poniendo en riesgo a transeúntes y automovilistas por paradas a destiempo y la mayoría de los casos imprudentes).

La limpieza y atención, a pesar de la cantidad de personas y reclamos de quienes atienden este servicio (por lo menos es mi experiencia, claro que en los primeros días hubo descontrol y más de uno que perdió la paciencia y la amabilidad, pero es comprensible).

En poco tiempo veremos una ciudad más ordenada, por lo menos en el área sur y gente que aunque sea por obligación, sea más paciente y más colaboradora.



LO QUE NECESITAMOS:

Mejorar la cultura y la educación (lo utilice al mediodía y los jóvenes y señoritas de colegios, eran lo primeros irrespetuosos en cuanto a no guardar fila y querer hacerlo a su manera).

Dar el plus de leer, pareciera que muchas personas ni tan siquiera levantan la vista para leer o tener la intención de preguntar para tener la información exacta (he sabido de muchas personas que han tenido esa dificultad, por no preguntar o por no leer, que los dos casos son terribles).

El cuidado de nuestros niños y claramente inculcarles educación, respeto y prudencia (he visto a muchos niños asomarse para ver a que hora viene un transmetro y correr el peligro de caerse, de ser lastimados por la cercanía del bus y aunque hay personas que atienden casi todos los accesos, es responsabilidad de los padres el cuidado de los más pequeños, por favor no se distraigan criticando lo que se desea hacer de la mejor manera.

Para terminar, la invitación a que colaboremos, los cambio no son fáciles, pero son necesarios, si tienes vehiculo y no has de pasar por estas situaciones complicadas por las que muchos atraviesan, colabora utilizando tu vehiculo para lo estrictamente necesario y comportémonos con educación, respeto y colaboración y tendremos una mejor Guatemala, pero depende de todos y de cada uno de nosotros.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Lluvia en la ciudad de Guatemala

Como algo extraño y fuera de lo común, ha estado lloviendo en el valle de la ciudad de Guatemala, de una manera intensa y constante, aquí en el área en que me encuentro, al sur de la ciudad en villa Nueva, ya por mas de 20 minutos. Esta lluvia inusual, por su fuerza y copiosidad, viene del oriente del valle, pues ya ha llovido en el área oriental del valle, por la carretera a El Salvador, en los municipios de san José y santa Catarina Pinula. Cosas del clima, y a quienes van manejando por estos sectores favor de tener precaución! Para variar en el sitio del Insivumeh, ni noticias de por que de esta alteración climática.

De Shock FM a Celebra FM

Hacia días que no podia escribir, tengo tanto de qu hablar, que no sabia por donde empezar. Hoy me dispongo a comentar el cambio de programación de la emisora cristiana mas famosa dentro del segmento de la juventud: Shock FM, que pertenecia a Corporación Visión de la Iglesia El Shaddai. El jueves me entero por vallas publicitarias de un nuevo programa en la mañana en esta frecuencia: 105.3 fm, y al sintonizarlo para escucharla, resulta que es no solo nuevo programa sino otra radio totalmente distinta: Celebra FM! De la programación, yo feliz! Del cambio, me imagino que para los jovenes triste o doloroso, el quedarse sin la radio cristiana estandarte de los jovenes en Guatemala. Me parece, que esta emparentada con Ilumina Fm, pero esto ultimo son mis sospechas. La programación es ahora totalmente de generos tropicales cristianos, teniendo en su staff de locutores a dos de los mas reconocidos dentro de este entorno tropical: Avidan Garcia, sino estoy mal y José Eduardo Melgar, de la reco...

Que esta pasando con el mundo?

Luego de iniciar la semana con las protestas y violencia en Cataluña, la comunidad española que busca su independencia y el tiroteo la noche del domingo en Las Vegas Nevada, Estados Unidos; las malas noticias no dejan de llegar. En septiembre tuvimos uno de los meses más activos en cuanto a tormentas tanto en el pacifico como en el atlántico.  Tiempo durante el cual se registró la tormenta más poderosa registrada hasta la fecha: el huracán Irma. Mientras tanto en nuestro hermano vecino de México, dos terremotos afectaron el centro sur del país, provocando grandes daños materiales, ya que da la impresión de que los daños en vidas humanas, fueron muy pocas, o ¡así parece! Así entre daños materiales por los fenómenos naturales y los daños humanos por la liberación de leyes y la maldad humana, tenemos un ambiente tenso y de incertidumbre. Esto claro sin contar lo internacional en cuanto a la crisis de Estados Unidos con Corea del Norte; a lo nacional en cuanto a la cada vez má...