Ir al contenido principal

Uno de Tegnologia!

No soy un guru informático, pero tengo cierta afición por las cosas de computación.
Mis fuertes el sonido y el diseño grafico.
Pero me gusta investigar, indagar y experimentar, pues segun
he aprendido, son las mejores formas de aprendizaje en la vida. Meterse de lleno en algo, pues no hay nada mas gratificante que el aprendizaje en el campo de acción del conocimiento en cuestión.

Empeze en el mundo musical a la edad de 8 años.
Tuve la oportunidad que en una habitación de donde vivía, se reunía un grupo musical a ensayar. Con la aun mejor oportunidad que uno de los del grupo es un primo hermano, y a quien le debo mucho de mi manera de ver el aprendizaje, gracias a Dios.

Conocido en mi mundo, como JUCEGASA, sin quererlo quizas fue mi tutor y mentor en las lides musicales.

Aclarando que no soy músico; a los 12 años de su mano, empece a conocer el mundo musical de la ciudad de Guatemala. Claro que no todo, pero cierto segmento y como muchos empece siendo el ayudante de la persona que llevaba y colocaba los instrumentos y bocinas. Cerca de 25 años despues quien iba a decir que ese patojo, que era visto de manera extraña por andar en esas lides con tantas ganas y deseos de aprender, hoy es quien Dios ha permitido ser.

Ahora soy productor musical, siempre al lado de mi primo hermano y juntos hemos puesto estos conocimientos al servicio de Dios.

Pero volviendo al tema que da nombre al titulo. Resulta que he ido experimentando con los sistemas operativos que existen, incluso promoviendo Ubuntu en estos post de mi pagina, aunque sin ser un usuario full time de este, precisamente por mi trabajo. Sin entrar en controversia, por lo menos de 3 programas que utilizo no he encontrado uno en linux, que llene mis expectativas a la hora de trabajar y por ello no me he hecho linuxero 100 x 100%.

Y por andar probando mi ultima es estar experimentando con el ultimo grito de Microsoft:
Windows 7.

Dejando a un lado las situaciones de que hasta este próximo jueves 22 de octubre sale a luz publica, la prueba a sido mas que satisfactoria.

Basicamente, la experiencia a sido buena.

Tengo una laptop de ya varias horas de vuelo, la cual supuestamente no la hace optima para trabajar con este sistema.

Procesador Celeron, 2 gb de ram, cual cosas básicas y sin embargo corre muy bien.

Solo tuve problemas con los drivers de audio, que la respuesta vino a través de otro sistema que si ni siquiera considero como tal, por los demasiados problemas que da: Vista.

Excepto por eso, la instalación sin ningun tipo de problemas.

En cuanto a software, pues alli si no ha sido tan sencilla la cosa.

Navegador, uso por gusto y performance Firefox, en su ultima versión. Pero este me dejo mucho que desear. Obviamente, no han podido optimizarlo totalmente para que trabaje bien en W7.

La sorpresa me la dio, Chrome, que me ha trabajo muy bien en este S.O.

Problemas con productos Adobe, que son los que en su mayoría utilizo.

Trabajo con versiones CS3, y me han dado problemas que nunca habia visto en estos, desde que los uso.

Estoy por probar el CS4, aunque no creo que mejore mucho, pues son productos que ya tienen 1 año, más o menos y el S.O. W7, esta por nacer oficialmente.

Quien ha dado gratas sorpresas es Open Office 3.1, no quise probar los mismos productos de Microsoft, pues no me queria complicar la vida de más, ya que no hay versión que trabaje en este sistema y eso que lo he intentado, y si sus mismos productos no tienen compatibilidad, mejor no hacerme engorrosa la vida, si ya se que no funciona.

En fin una experiencia grata, luego de dar el salto desde W XP, pues por Vista, fue obviado totalmente.

Luego de mi experiencia con Ubuntu, esta ha sido la más sencilla y menos traumatico cambio de S.O.

Espero le sirva esta info, escueta, pero info al fin, por si desean o "tienen que" hacer el cambio a W7, solo recuerden durante los primeros meses habran problemas con los drivers, a menos que sean maquinas con el S.O. nativo.

Por lo demás, como todo cambio, con ventajas y desventajas, pero que en el mundo de la tecnología informática, deben de ser superadas con paciencia y creatividad.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Lluvia en la ciudad de Guatemala

Como algo extraño y fuera de lo común, ha estado lloviendo en el valle de la ciudad de Guatemala, de una manera intensa y constante, aquí en el área en que me encuentro, al sur de la ciudad en villa Nueva, ya por mas de 20 minutos. Esta lluvia inusual, por su fuerza y copiosidad, viene del oriente del valle, pues ya ha llovido en el área oriental del valle, por la carretera a El Salvador, en los municipios de san José y santa Catarina Pinula. Cosas del clima, y a quienes van manejando por estos sectores favor de tener precaución! Para variar en el sitio del Insivumeh, ni noticias de por que de esta alteración climática.

De Shock FM a Celebra FM

Hacia días que no podia escribir, tengo tanto de qu hablar, que no sabia por donde empezar. Hoy me dispongo a comentar el cambio de programación de la emisora cristiana mas famosa dentro del segmento de la juventud: Shock FM, que pertenecia a Corporación Visión de la Iglesia El Shaddai. El jueves me entero por vallas publicitarias de un nuevo programa en la mañana en esta frecuencia: 105.3 fm, y al sintonizarlo para escucharla, resulta que es no solo nuevo programa sino otra radio totalmente distinta: Celebra FM! De la programación, yo feliz! Del cambio, me imagino que para los jovenes triste o doloroso, el quedarse sin la radio cristiana estandarte de los jovenes en Guatemala. Me parece, que esta emparentada con Ilumina Fm, pero esto ultimo son mis sospechas. La programación es ahora totalmente de generos tropicales cristianos, teniendo en su staff de locutores a dos de los mas reconocidos dentro de este entorno tropical: Avidan Garcia, sino estoy mal y José Eduardo Melgar, de la reco...

Que esta pasando con el mundo?

Luego de iniciar la semana con las protestas y violencia en Cataluña, la comunidad española que busca su independencia y el tiroteo la noche del domingo en Las Vegas Nevada, Estados Unidos; las malas noticias no dejan de llegar. En septiembre tuvimos uno de los meses más activos en cuanto a tormentas tanto en el pacifico como en el atlántico.  Tiempo durante el cual se registró la tormenta más poderosa registrada hasta la fecha: el huracán Irma. Mientras tanto en nuestro hermano vecino de México, dos terremotos afectaron el centro sur del país, provocando grandes daños materiales, ya que da la impresión de que los daños en vidas humanas, fueron muy pocas, o ¡así parece! Así entre daños materiales por los fenómenos naturales y los daños humanos por la liberación de leyes y la maldad humana, tenemos un ambiente tenso y de incertidumbre. Esto claro sin contar lo internacional en cuanto a la crisis de Estados Unidos con Corea del Norte; a lo nacional en cuanto a la cada vez má...