Ir al contenido principal

Hablando de Mineria!

Aclarando que no soy un docto en esta materia, comparto mi siguientehallazgo:

La mineria en Guatemala esta teniendo mucha oposición, por los habitantes de las zonas en que se han encontrado los yacimientos. Un caso claro de oposición es la Mina MArlin, en el occidente de Guatemala.
Que aunque esta cumpliendo con los compromisos adquiridos, ha tenido mucha oposición.
Lamento que incluso de un obispo catolico que "no tiene vela en ese entierro".

Reconozco que el contrato puede ser ahora, hoy, poco beneficioso para Guatemala.

Pero arreglando estos errores, es una oportunidad grande para el desarrollo del pais.
Siempre se ha dicho que Guatemala es un pais rico en recursos, pero la idiosincracia o la falta de la misma, ha hecho que el pueblo se oponga a proyectos de beneficio para el pais.

No solo se da con las minas, se ha visto con el petroleo y las mini hidroelectricas que se han querido construir en el departamento de Quiche yHueheutenango, por citar dos de los proyectos que tengo conocimiento.

Un dato más, hay problemas en la mayor hidroelectrica del pais, Chixoy, por oposición de la población aledaña, provocando un aumento en la electricidad en meses que son de lluvia y cuando el embalse esta en un nivel excelente.

Nos hemos opuesto por oponernos, han convencido a unos para que se opongan al mejoramiento de la nación, por los ecologistas, teniendo ellos financiamiento para sus quejas y su forma de vida y dejando a muchas comunidades en la ignorancia y la pobreza.

Por lo visto ser ecologista les conviene a quienes lo son.  (Aclaro que no todos son así, pero aun no conozco a uno sano!)

Por otro lado, dejo el link a una noticia que aqui no es divulgada, ya que obviamente no les conviene a algunos.

La forma en que en otros paises si se saben manejar estas situacioines.

Será que por eso estamos subdesarrollados?

La noticia AQUI!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Lluvia en la ciudad de Guatemala

Como algo extraño y fuera de lo común, ha estado lloviendo en el valle de la ciudad de Guatemala, de una manera intensa y constante, aquí en el área en que me encuentro, al sur de la ciudad en villa Nueva, ya por mas de 20 minutos. Esta lluvia inusual, por su fuerza y copiosidad, viene del oriente del valle, pues ya ha llovido en el área oriental del valle, por la carretera a El Salvador, en los municipios de san José y santa Catarina Pinula. Cosas del clima, y a quienes van manejando por estos sectores favor de tener precaución! Para variar en el sitio del Insivumeh, ni noticias de por que de esta alteración climática.

De Shock FM a Celebra FM

Hacia días que no podia escribir, tengo tanto de qu hablar, que no sabia por donde empezar. Hoy me dispongo a comentar el cambio de programación de la emisora cristiana mas famosa dentro del segmento de la juventud: Shock FM, que pertenecia a Corporación Visión de la Iglesia El Shaddai. El jueves me entero por vallas publicitarias de un nuevo programa en la mañana en esta frecuencia: 105.3 fm, y al sintonizarlo para escucharla, resulta que es no solo nuevo programa sino otra radio totalmente distinta: Celebra FM! De la programación, yo feliz! Del cambio, me imagino que para los jovenes triste o doloroso, el quedarse sin la radio cristiana estandarte de los jovenes en Guatemala. Me parece, que esta emparentada con Ilumina Fm, pero esto ultimo son mis sospechas. La programación es ahora totalmente de generos tropicales cristianos, teniendo en su staff de locutores a dos de los mas reconocidos dentro de este entorno tropical: Avidan Garcia, sino estoy mal y José Eduardo Melgar, de la reco...

Que esta pasando con el mundo?

Luego de iniciar la semana con las protestas y violencia en Cataluña, la comunidad española que busca su independencia y el tiroteo la noche del domingo en Las Vegas Nevada, Estados Unidos; las malas noticias no dejan de llegar. En septiembre tuvimos uno de los meses más activos en cuanto a tormentas tanto en el pacifico como en el atlántico.  Tiempo durante el cual se registró la tormenta más poderosa registrada hasta la fecha: el huracán Irma. Mientras tanto en nuestro hermano vecino de México, dos terremotos afectaron el centro sur del país, provocando grandes daños materiales, ya que da la impresión de que los daños en vidas humanas, fueron muy pocas, o ¡así parece! Así entre daños materiales por los fenómenos naturales y los daños humanos por la liberación de leyes y la maldad humana, tenemos un ambiente tenso y de incertidumbre. Esto claro sin contar lo internacional en cuanto a la crisis de Estados Unidos con Corea del Norte; a lo nacional en cuanto a la cada vez má...