Ir al contenido principal

Real Madrid Campeón de Copa del Rey!

Un partido para la leyenda le permitió al Madrid discutir como nunca la jerarquía del Barça de estos tiempos. De un duelo mayúsculo, con tanto hueso como buen fútbol, el equipo madridista alzó la Copa que se le resistía desde hace casi dos décadas. Y lo hizo en un momento simbólico por la fabulosa dimensión de su adversario, lo que revaloriza más si cabe su victoria en Mestalla. Fue un encuentro sin mezquindades, para la heroica, con dos conjuntos llevados al sofoco casi inhumano, con dos partes muy bien retratadas por cada uno. Un Madrid pletórico y arrebatador en la primera parte y un Barça sinfónico en la segunda. No hubo cháchara alguna y el choque exigió una mirada en cada instante, para mayor cultivo de las emociones que siempre depara este místico torneo. Una cita así merecía el descorche de un golazo. Y lo hizo Cristiano, ariete improvisado anoche, con un cabezazo magnífico tras un no menos fabuloso centro de Di María.
Agresivo y punzante, el Madrid logró desnaturalizar al Barça durante todo el primer episodio, cuando fue menos Barça que nunca. No fue el Madrid contemplativo del pasado sábado, fue un equipo más intimidador, febril y descarado. Desde el principio, los madridistas fueron un regimiento y se jugaron cada pelota como si fuera la última de sus vidas, siempre de forma gremial, como mosqueteros. Un desquicie para los azulgrana, desvirtuados por la combustión de su adversario, que le obligó a un salto tras otro. El conjunto barcelonista quedó sometido a un duelo pugilístico, sin concesiones. Con la defensa muy adelantada, Alonso de eje, y una línea de cuatro por delante -Özil, Khedira, Pepe y Di María-, el cuadro de Guardiola apenas tuvo un respiro. En Metalla solo había microespacios, una tortura para los defensas culés, la primera línea de juego del equipo. Y para la segunda, donde levitaba Iniesta y Messi no encontraba una baldosa. Nadie en los barcelonistas era capaz de saltar del macizo dispuesto por Mourinho, que planteó un duelo inicial con muchas curvas para su rival.
Mientras tuvo depósito, el Madrid no solo fue un grupo hipertenso. Gobernó el partido cuando no tuvo la pelota y cuando la conquistó. Entonces, Cristiano, camuflado como ariete, y Özil, siempre con el angular a punto, hicieron estremecerse a Pinto. Mascherano barrió bajo el larguero el primer remate de CR, que luego exigió al portero gaditano en un disparo cruzado. No había huellas del ataque del Barça, seco todo el primer acto, donde solo revoloteó sin suerte Pedro. Jamás en la etapa de Guardiola su equipo se había quedado sin rematar a portería en todo un primer tiempo. Pepe, en vuelo sobre Alves, cabeceó al poste derecho de Pinto cuando se acercaba el descanso. Un certificado de la autoridad madridista durante el tramo.
El paisaje se alteró de vuelta. Con menos aire, el Madrid fue más flexible e Iniesta tocó la corneta. El manchego se acercó Xavi y comenzaron a hacer sonar los violines. El Barça recuperó su fútbol de esgrima. Messi se inclinó más al costado derecho, con lo que se despobló algo más el centro del campo, donde aparecieron los atajos para los azulgrana. Y con Villa como atacante central el equipo encontró una referencia que antes no tenía. El Madrid, entonces, soltó cuerda y, con la defensa más en guardia y retrasada, Özil y Cristiano se perdieron de vista.
Al empuje del Barça, con Alves en la locomotora, reaccionó Mourinho de inmediato en cuanto Fermín Martínez -tan certero como Undiano, en un encuentro nada sencillo- anuló con acierto un gol a Pedro por fuera de juego. Adebayor, uno de los tres arietes a los que su técnico, que suspiraba por ellos en el rastrillo de invierno, puso a refugio en el banquillo, dio un relevo a Özil. Al Madrid le faltaba la musculatura del primer tiempo y todo le resultaba más costoso. Llegó el momento de Casillas, imperial cuando el Barça puso todo el picante, con remates. Disparadas las baterías barcelonistas, el Madrid solo veía consuelo en el trazo largo, en asistencias kilométricas hacia Adebayor que más bien parecían despejes. Con Casillas como sostén, los madridistas remaron hasta la prórroga. Otro rato para la extenuación. Y sin cambios en el Barça; y solo uno en el Madrid.
En un partido de dos mitades soberbias y de distinto ganador, llegado el último capítulo todo era una cuestión de detalles. Sin corsés, ni planteamientos que valgan. Y una Copa de tanto calado, jugada de forma tan pasional, solo apta para futbolistas titanes merecía cerrarse con un broche de oro, no en la rueda azarosa de los penaltis. Para la traca final, nada mejor que el jugadón final, un presagio tras lo sucedido en el Bernabéu hace unos días, cuando el Barça sufrió por la vía aérea. Di María tiró la pared con Marcelo y el argentino, en carrera y con Alves en sus pestañas, soltó centro combado, potente y de una precisión extraordinaria. Cristiano, que tiene muelles en sus gemelos de acero, se elevó dos plantas por encima de Adriano y, dieciocho años después conquistó una Copa monumental para el Madrid.
Tomado de diario El Pais, España.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Lluvia en la ciudad de Guatemala

Como algo extraño y fuera de lo común, ha estado lloviendo en el valle de la ciudad de Guatemala, de una manera intensa y constante, aquí en el área en que me encuentro, al sur de la ciudad en villa Nueva, ya por mas de 20 minutos. Esta lluvia inusual, por su fuerza y copiosidad, viene del oriente del valle, pues ya ha llovido en el área oriental del valle, por la carretera a El Salvador, en los municipios de san José y santa Catarina Pinula. Cosas del clima, y a quienes van manejando por estos sectores favor de tener precaución! Para variar en el sitio del Insivumeh, ni noticias de por que de esta alteración climática.

De Shock FM a Celebra FM

Hacia días que no podia escribir, tengo tanto de qu hablar, que no sabia por donde empezar. Hoy me dispongo a comentar el cambio de programación de la emisora cristiana mas famosa dentro del segmento de la juventud: Shock FM, que pertenecia a Corporación Visión de la Iglesia El Shaddai. El jueves me entero por vallas publicitarias de un nuevo programa en la mañana en esta frecuencia: 105.3 fm, y al sintonizarlo para escucharla, resulta que es no solo nuevo programa sino otra radio totalmente distinta: Celebra FM! De la programación, yo feliz! Del cambio, me imagino que para los jovenes triste o doloroso, el quedarse sin la radio cristiana estandarte de los jovenes en Guatemala. Me parece, que esta emparentada con Ilumina Fm, pero esto ultimo son mis sospechas. La programación es ahora totalmente de generos tropicales cristianos, teniendo en su staff de locutores a dos de los mas reconocidos dentro de este entorno tropical: Avidan Garcia, sino estoy mal y José Eduardo Melgar, de la reco...

Que esta pasando con el mundo?

Luego de iniciar la semana con las protestas y violencia en Cataluña, la comunidad española que busca su independencia y el tiroteo la noche del domingo en Las Vegas Nevada, Estados Unidos; las malas noticias no dejan de llegar. En septiembre tuvimos uno de los meses más activos en cuanto a tormentas tanto en el pacifico como en el atlántico.  Tiempo durante el cual se registró la tormenta más poderosa registrada hasta la fecha: el huracán Irma. Mientras tanto en nuestro hermano vecino de México, dos terremotos afectaron el centro sur del país, provocando grandes daños materiales, ya que da la impresión de que los daños en vidas humanas, fueron muy pocas, o ¡así parece! Así entre daños materiales por los fenómenos naturales y los daños humanos por la liberación de leyes y la maldad humana, tenemos un ambiente tenso y de incertidumbre. Esto claro sin contar lo internacional en cuanto a la crisis de Estados Unidos con Corea del Norte; a lo nacional en cuanto a la cada vez má...