Ir al contenido principal

Necesitamos mejorar nuestra Educación Vial!

Gracias a Dios, en los ultimos días he podido conducir mucho más en mi bella ciudad de Guatemala.
Sin embargo he visto con mucho asombro, negativo, que la educación vial en mi patria deja muchisimo que desear.
En todos lados y por todo tipo de conductor, incluyendo a los que supuestamnte deberian de dar el ejemplo, se cometen infraciones, a toda hora y en todo lugar.

Por un tiempo pense que era por la epoca, crazo error; a toda hora de mañana, casi madrugada o a cualquier hora del día las persona cometen imprudencias, ejemplos:

Voy a las 6:30 am sobre el periferico sur en dirección a la universidad de San Carlos, en mi carril izquierdo a la velocidad maxima permitida, y no faltan aquellos que me bocinan o me ponen sus luces altas con la intención de que me quite porque VOY MUY DESPACIO! Definitiavamente no conocen los limites de velocidad establecidos.

Entro en un centro comercial del sector aludido, y una señora empieza a insultar a otro porque
ELLA CREE que el otro se le atravezo cuando es ella la que lleva el Alto.

Todo tipo de vehiculos circulando sin luces de cortesia, desde vehiculos que ya no son minimamente seguros hasta autobuses (que con ellos no es de extrañar, auqneu no por ello deja de ser un abuso e imprudencia), pasando por vehiculos de policia nacional y los de Emetra.

Y los más impudentes del caso los motociclistas, que viendo que un vehiculo esta poniendo sus luces para hacer un cruce o cambiar de carril, pasan bocinando y profiriendo todo tipo de insultos porque ellos van pasando y llevan prisa y les importa poco que, los pocos que si utilizan sus luces educadamente, se lleven tremendo susto o provoquen, por la imprudencia de los mismos afectados, golpes o mini accidentes con los motociclistas.

Terminando con los motociclistas, hasta en youtube.com, se ven como andan sin casco, o si van dos en la moto solo uno lleva casco. Otro caso más dramatico es cuando el motociclista si lleva casco, mas sin embargo lo lleva en el brazo, cuidandolo!

Seamos pacientes y educados, el manejar es un privilegio para muchos, pero tambien es una gran responsabilidad pues estan vidas en juego, pricipiando por la del piloto!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Lluvia en la ciudad de Guatemala

Como algo extraño y fuera de lo común, ha estado lloviendo en el valle de la ciudad de Guatemala, de una manera intensa y constante, aquí en el área en que me encuentro, al sur de la ciudad en villa Nueva, ya por mas de 20 minutos. Esta lluvia inusual, por su fuerza y copiosidad, viene del oriente del valle, pues ya ha llovido en el área oriental del valle, por la carretera a El Salvador, en los municipios de san José y santa Catarina Pinula. Cosas del clima, y a quienes van manejando por estos sectores favor de tener precaución! Para variar en el sitio del Insivumeh, ni noticias de por que de esta alteración climática.

De Shock FM a Celebra FM

Hacia días que no podia escribir, tengo tanto de qu hablar, que no sabia por donde empezar. Hoy me dispongo a comentar el cambio de programación de la emisora cristiana mas famosa dentro del segmento de la juventud: Shock FM, que pertenecia a Corporación Visión de la Iglesia El Shaddai. El jueves me entero por vallas publicitarias de un nuevo programa en la mañana en esta frecuencia: 105.3 fm, y al sintonizarlo para escucharla, resulta que es no solo nuevo programa sino otra radio totalmente distinta: Celebra FM! De la programación, yo feliz! Del cambio, me imagino que para los jovenes triste o doloroso, el quedarse sin la radio cristiana estandarte de los jovenes en Guatemala. Me parece, que esta emparentada con Ilumina Fm, pero esto ultimo son mis sospechas. La programación es ahora totalmente de generos tropicales cristianos, teniendo en su staff de locutores a dos de los mas reconocidos dentro de este entorno tropical: Avidan Garcia, sino estoy mal y José Eduardo Melgar, de la reco...

Que esta pasando con el mundo?

Luego de iniciar la semana con las protestas y violencia en Cataluña, la comunidad española que busca su independencia y el tiroteo la noche del domingo en Las Vegas Nevada, Estados Unidos; las malas noticias no dejan de llegar. En septiembre tuvimos uno de los meses más activos en cuanto a tormentas tanto en el pacifico como en el atlántico.  Tiempo durante el cual se registró la tormenta más poderosa registrada hasta la fecha: el huracán Irma. Mientras tanto en nuestro hermano vecino de México, dos terremotos afectaron el centro sur del país, provocando grandes daños materiales, ya que da la impresión de que los daños en vidas humanas, fueron muy pocas, o ¡así parece! Así entre daños materiales por los fenómenos naturales y los daños humanos por la liberación de leyes y la maldad humana, tenemos un ambiente tenso y de incertidumbre. Esto claro sin contar lo internacional en cuanto a la crisis de Estados Unidos con Corea del Norte; a lo nacional en cuanto a la cada vez má...