Ir al contenido principal

UN GRAN VALOR GUATEMALTECO!

VISTO EN PRENSALIBRE.COM

Una guitarra, muy buena voz, un nombre artístico que parece venido de lejos, estilo punk que no tiene nada que ver con su música y forma de ser, pero que le da una imagen atractiva para muchas fans, además de sus inicios en parques y plazas, son algunos de los elementos y colores que pintan el cuadro en el que se enmarca la carrera de la guatemalteca Jeny Alem.

Con sólo dar una vuelta por Myspace y escucharla un rato es posible descubrir una especie de Alanis en español. Algunas personas extranjeras le han dicho que les recuerda a Avril Lavigne.
Vence las barreras con sus propias fuerzas

El ingenio y talento de esta chica se han podido conectar, a través de los años, con las buenas oportunidades.

Para empezar a dar forma a su vocación como cantante, se graduó de maestra de música en México. Luego, una ruptura amorosa la encaminó a conocer al público, cantando en la calle (sobre todo en el parque de Antigua Guatemala). Esta experiencia, que resultó ser muy positiva, le sirvió de enseñanza para conseguir dinero, de la misma forma, pero cantando en las calles de EE.UU. Viajó a Houston y a Texas, donde el productor Chris Rocha la esperaba para grabar su primer disco, Feliz, una producción que tiene todo para dar muy buenos frutos.
Paso derecho, buena gira

La gente de la sureña Argentina se caracteriza por el buen gusto, exigencia y aprecio por los materiales artísticos de calidad, además de la pasión y lealtad con la que se vuelcan hacia una buena propuesta. Jeny llenó sin duda los estándares de este público y acaba de terminar una gira en la que cosechó muchos admiradores, no sólo de su música sino de su estilo. “Es lindo cuando las chicas me escriben preguntando dónde compro mi ropa o, que quieren ser como yo”, dice Alem, que asegura que a futuro hará una línea de accesorios que tengan su estilo, aunque aclara: “parezco punk, pero (mi estilo) no es realmente eso”.

Lo más sorprendente de su caso es que todo esto ha sucedido antes de hacer la presentación oficial de su primer disco. “Una de las cosas maravillosas de estos conciertos fue que, antes de que se escuchara aquí (en Guatemala), mi música sonó fuera, y la gente asistía no a escucharme sino a cantar conmigo”, expresa.
Hacia el éxito y más allá...

Jeny posee una forma tan excepcional de cantar que gran cantidad de europeos, a través de Internet, le han hecho saber que les gusta mucho cómo lo hace “aunque no sepamos que dices”. “Es mi idioma, y sé lo que digo cuando lo hago en español. Además, como sé que en inglés también existe un sentimiento, ahora que tengo que viajar en junio a Canadá, y hacer las traducciones no es una tarea fácil, pero lo haré”, cuenta Jeny, quien en mayo lanzará oficialmente su disco en Guatemala.
El trasfondo

“Con esto lo que pretendo es motivar a las chiquillas de mi país que aspiran a ser cantante en este momento, con la idea de que tengan un camino hecho y no le cueste tantísimo como a mí. Aunque he de decir que las puertas se me han abierto sin mucho insistir”, concluye Alem con gran sencillez y frescura. Ella está convencida de que entre todas las riquezas de Guatemala destacan las artísticas, por lo cual figuras como ella deben ser apoyadas para reflejar un país positivo y diferente más allá de las fronteras.

Su primer sencillo Feliz, empezará a sonar en la radio capitalina, aunque en los departamentos ya se escucha. He aquí el desafío a las emisoras de radio: ¿la apoyarán o seguirán poniendo “más de lo mismo”?. Con un rock alternativo,Jeny asegura que al componer no busca resaltar mensajes negativos: “no quiero escribir nada que deprima, quiero ser un motivo para vivir bien.Escúchela en

www.myspace.com/jenyalive

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Lluvia en la ciudad de Guatemala

Como algo extraño y fuera de lo común, ha estado lloviendo en el valle de la ciudad de Guatemala, de una manera intensa y constante, aquí en el área en que me encuentro, al sur de la ciudad en villa Nueva, ya por mas de 20 minutos. Esta lluvia inusual, por su fuerza y copiosidad, viene del oriente del valle, pues ya ha llovido en el área oriental del valle, por la carretera a El Salvador, en los municipios de san José y santa Catarina Pinula. Cosas del clima, y a quienes van manejando por estos sectores favor de tener precaución! Para variar en el sitio del Insivumeh, ni noticias de por que de esta alteración climática.

Guatemala – Los genios de la tierra del Quetzal

Que esta pasando con el mundo?

Luego de iniciar la semana con las protestas y violencia en Cataluña, la comunidad española que busca su independencia y el tiroteo la noche del domingo en Las Vegas Nevada, Estados Unidos; las malas noticias no dejan de llegar. En septiembre tuvimos uno de los meses más activos en cuanto a tormentas tanto en el pacifico como en el atlántico.  Tiempo durante el cual se registró la tormenta más poderosa registrada hasta la fecha: el huracán Irma. Mientras tanto en nuestro hermano vecino de México, dos terremotos afectaron el centro sur del país, provocando grandes daños materiales, ya que da la impresión de que los daños en vidas humanas, fueron muy pocas, o ¡así parece! Así entre daños materiales por los fenómenos naturales y los daños humanos por la liberación de leyes y la maldad humana, tenemos un ambiente tenso y de incertidumbre. Esto claro sin contar lo internacional en cuanto a la crisis de Estados Unidos con Corea del Norte; a lo nacional en cuanto a la cada vez má...