Ir al contenido principal

HOY MAS QUE NUNCA, MEDITEMOSLO!!!

RECIÉN ACABO DE VER EN EL SITIO WEB DE PRENSA LIBRE, LA NOTICIA DE LOS DESMADRES QUE ACONTECEN EN NUESTRA PARODIA DE DEMOCRACIA Y POLÍTICA, QUE TRISTEMENTE VIVIMOS EN GUATEMALA.

DE POR SI, EL PARTIDO ESTA DE MAL EN PEOR, CON DECISIONES TAN ARBITRARIAS E ILÓGICAS QUE SOLO CABEN EN EL ÁMBITO POLÍTICO GUATEMALTECO, DE ALLÍ MI INVITACIÓN DE QUE HOY MAS QUE NUNCA, DEBEMOS MEDITAR NUESTRO VOTO, Y DE ANTEMANO, AUNQUE SEA DECEPCIONANTE LA PARTICIPACIÓN DE POLÍTICOS, NO DEJEMOS DE PARTICIPAR.

DEBEMOS TAMBIÉN HOY MAS QUE NUNCA, VOTAR Y SABER ELEGIR, PARA QUE UNOS POCOS "¿?" NO GOBIERNEN NUESTRO BELLO PAÍS Y LO PUEDAN LLEVAR A QUE EN VEZ DE PROGRESAR, RETROCEDA, COMO YA PASO CON UN GOBIERNO ANTERIOR, (ALÓ FRG!!!)

PARTICIPEMOS, NO DEMOS LA ESPALDA A ESTA RESPONSABILIDAD CIUDADANA QUE TENEMOS Y EL DÍA DE LAS ELECCIONES, PARTICIPEMOS Y CON ELLO HAGAMOS LA DIFERENCIA PARA BIEN EN NUESTRA GUATEMALA.

TRANSCRIBO LITERALMENTE EL EDITORIAL DE PRENSA LIBRE, PUES EN LO PERSONAL ESTOY DE ACUERDO CON ESTA OPINIÓN...


"EDITORIAL
"Golpe de Estado" sin precedentes
"Lo ocurrido el fin de semana en el interior del Partido de Avanzada Nacional (PAN) constituye una acción vergonzosa que demuestra por qué los partidos políticos, en general, son entidades que no pueden despertar el respeto de los ciudadanos.

En efecto, desde el viernes empezaron a correr los rumores de un “golpe de estado” dentro de ese partido, en contra de Francisco Arredondo, quien desde hace meses había financiado de su propio peculio la campaña que lo designaba como el candidato presidencial panista. El asunto pasó a más cuando el propio candidato denunció, el sábado, la intención de Óscar Rodolfo Castañeda de intentar que en la asamblea de ayer fuera electo candidato presidencial, como en efecto sucedió.

En cuestión de horas, Arredondo vio cómo su candidatura quedaba fuera de la contienda. Pero lo ocurrido es ventajoso para él, porque de ser un candidato con muy pocas posibilidades de ganar la elección, se convirtió en víctima de marrullerías políticas hechas a sus espaldas. Desde hace algunas semanas era notorio que dentro del PAN se consideraba al aspirante como una figura decorativa cuyo único derecho era firmar los cheques para pagar la propaganda y otros gastos.

El PAN tiene ahora como candidatos a Óscar Rodolfo Castañeda y Roger Valenzuela. Es evidente que esa dupla igualmente tiene escasísimas posibilidades de ganar, pero sí desprestigia aún más al partido a los ojos de la población, y con ello disminuye los votos panistas.

Lo ocurrido al doctor Arredondo demuestra hasta dónde llegan los políticos en Guatemala, pues poca duda cabe de que era un plan premeditado desde el principio. Pero, además, constituye una lección para los ciudadanos que desean participar como candidatos a una elección presidencial, sin tener un apoyo partidario ni ningún tipo de experiencia partidista. En este caso, fue el PAN el partido que se aprovechó de la fuente económica representada por el aspirante, pero es indudable que todos los partidos guatemaltecos habrían actuado igual en un caso parecido.

Los candidatos como Arredondo son ciudadanos que quieren servir al país por la vía de ejercer la primera magistratura de la Nación. Es un error, no sólo porque es casi imposible que puedan ganar, sino porque aun en el remoto caso de hacerlo, no pueden enfrentar las necesidades políticas de dirigir un país, al carecer de equipo humano suficiente y no contar con diputados en el Congreso. El resultado es una soledad total que impide hacer algo.

Los panistas tratarán de justificar lo ocurrido con los débiles argumentos de que el defenestrado aspirante fue quien introdujo a Castañeda, y que la asamblea partidista es soberana.

Técnicamente, eso es correcto, pero sólo cuando se trata de una agrupación política real. No es el caso del PAN ni de los demás partidos guatemaltecos, que en esta tragicomedia política se convierten en los grandes perdedores e incrementan la desconfianza popular en el actual proceso electoral."

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Lluvia en la ciudad de Guatemala

Como algo extraño y fuera de lo común, ha estado lloviendo en el valle de la ciudad de Guatemala, de una manera intensa y constante, aquí en el área en que me encuentro, al sur de la ciudad en villa Nueva, ya por mas de 20 minutos. Esta lluvia inusual, por su fuerza y copiosidad, viene del oriente del valle, pues ya ha llovido en el área oriental del valle, por la carretera a El Salvador, en los municipios de san José y santa Catarina Pinula. Cosas del clima, y a quienes van manejando por estos sectores favor de tener precaución! Para variar en el sitio del Insivumeh, ni noticias de por que de esta alteración climática.

De Shock FM a Celebra FM

Hacia días que no podia escribir, tengo tanto de qu hablar, que no sabia por donde empezar. Hoy me dispongo a comentar el cambio de programación de la emisora cristiana mas famosa dentro del segmento de la juventud: Shock FM, que pertenecia a Corporación Visión de la Iglesia El Shaddai. El jueves me entero por vallas publicitarias de un nuevo programa en la mañana en esta frecuencia: 105.3 fm, y al sintonizarlo para escucharla, resulta que es no solo nuevo programa sino otra radio totalmente distinta: Celebra FM! De la programación, yo feliz! Del cambio, me imagino que para los jovenes triste o doloroso, el quedarse sin la radio cristiana estandarte de los jovenes en Guatemala. Me parece, que esta emparentada con Ilumina Fm, pero esto ultimo son mis sospechas. La programación es ahora totalmente de generos tropicales cristianos, teniendo en su staff de locutores a dos de los mas reconocidos dentro de este entorno tropical: Avidan Garcia, sino estoy mal y José Eduardo Melgar, de la reco...

Que esta pasando con el mundo?

Luego de iniciar la semana con las protestas y violencia en Cataluña, la comunidad española que busca su independencia y el tiroteo la noche del domingo en Las Vegas Nevada, Estados Unidos; las malas noticias no dejan de llegar. En septiembre tuvimos uno de los meses más activos en cuanto a tormentas tanto en el pacifico como en el atlántico.  Tiempo durante el cual se registró la tormenta más poderosa registrada hasta la fecha: el huracán Irma. Mientras tanto en nuestro hermano vecino de México, dos terremotos afectaron el centro sur del país, provocando grandes daños materiales, ya que da la impresión de que los daños en vidas humanas, fueron muy pocas, o ¡así parece! Así entre daños materiales por los fenómenos naturales y los daños humanos por la liberación de leyes y la maldad humana, tenemos un ambiente tenso y de incertidumbre. Esto claro sin contar lo internacional en cuanto a la crisis de Estados Unidos con Corea del Norte; a lo nacional en cuanto a la cada vez má...